Prueba_1er_grado_de_Secundaria.pdf
Preguntas y respuestas:
Lectura:
¿Quién narra el texto?
A) Frida Kahlo
B) Guillermo Kahlo
C) Matilde Calderón
D) Andrea Kettenmann
Respuesta correcta: D) Andrea Kettenmann¿En qué párrafo se describen los inicios de Frida como pintora?
A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
Respuesta correcta: B) 2De acuerdo con su biografía, ¿qué palabra describe a Frida Kahlo?
A) Aventurera
B) Optimista
C) Surrealista
D) Nacionalista
Respuesta correcta: D) Nacionalista¿Qué ocurre durante la misma época en la que Frida es nombrada maestra en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado?
A) Termina su pintura “Autorretrato como tehuana”.
B) Se casa con el muralista mexicano Diego Rivera.
C) Comienza a pintar retratos de familiares y amigos.
D) Inicia su lucha por rescatar el arte popular mexicano.
Respuesta correcta: D) Inicia su lucha por rescatar el arte popular mexicano.Elige la opción que completa correctamente el espacio en blanco del instructivo.
A) Colocar las fichas intentando formar tercias y bloquear las de otros jugadores.
B) Lanzar una moneda al aire para decidir quién va a tirar primero su ficha.
C) Contar el número de fichas contrarias conseguidas en el juego.
D) Decidir quién va a echar el primer volado para continuar el juego.
Respuesta correcta: A) Colocar las fichas intentando formar tercias y bloquear las de otros jugadores.¿Cuál es el paso del instructivo que está fuera de orden?
A) 4
B) 6
C) 9
D) 10
Respuesta correcta: B) 6De acuerdo con el instructivo, ¿quién gana el juego?
A) La persona que gana el volado.
B) El equipo que logra deshacerse de todas sus fichas.
C) La persona que gana más fichas contrarias.
D) El equipo que logra mover más fichas.
Respuesta correcta: C) La persona que gana más fichas contrarias.¿Por qué cambió su comportamiento el robot Emma-2 durante la estación de calma?
A) Emma-2 deseaba buscar un refugio seguro y alejado para el alumbramiento de su pequeño robot, Emma-Junior.
B) Emma-2 estaba inconforme con la Ley de la Robótica ya que los humanos la hacían trabajar en épocas de tormenta.
C) Emma-2 quería encontrar a su mamá, una especie de cachorro de las tormentas, que vivía en la región de Kornsk.
D) Emma-2 tuvo una falla mecánica en los vibrodetectores por lo que no podía seguir con los trabajos de minería.
Respuesta correcta: A) Emma-2 deseaba buscar un refugio seguro y alejado para el alumbramiento de su pequeño robot, Emma-Junior.¿En qué párrafo se genera el mayor suspenso de la historia?
A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
Respuesta correcta: D) 4De acuerdo con el texto, ¿cómo son los robots MA?
A) Se adaptan a cualquier condición ambiental y están equipados con vibrodetectores.
B) Son ideales para las estaciones de tormenta, pero tienen muchas dificultades en el periodo de calma.
C) Son desobedientes y tienen vibrodetectores que les permiten atravesar cualquier cosa.
D) Cuentan con equipos superdesarrollados y poseen brújulas para detectar a los cachorros de tormenta.
Respuesta correcta: A) Se adaptan a cualquier condición ambiental y están equipados con vibrodetectores.¿En qué contexto se desarrolla el cuento?
A) En un lugar fantástico en el que los personajes asumen diferentes identidades y características.
B) En un escenario sobrenatural en el que se manifiesta la presencia de fuerzas inexplicables.
C) En un ambiente futurista en el que es posible crear entidades artificiales de forma humana.
D) En un mundo paralelo que muestra el triunfo y la venganza de las máquinas sobre la humanidad.
Respuesta correcta: C) En un ambiente futurista en el que es posible crear entidades artificiales de forma humana.¿Cuál es el propósito de la entrevista?
A) Entender la grave situación social que se vive actualmente en Pakistán con respecto a la violación de los derechos humanos.
B) Conocer sobre la vida y la forma de pensar de una de las activistas sociales más jóvenes en recibir el premio Nobel.
C) Indagar acerca de la recuperación de una joven de 17 años después del ataque sufrido a manos de los talibanes.
D) Comprender la ardua labor que realizan los jóvenes pakistaníes en favor del derecho a la educación de niños y niñas.
Respuesta correcta: B) Conocer sobre la vida y la forma de pensar de una de las activistas sociales más jóvenes en recibir el premio Nobel.¿Qué opción presenta la organización de la entrevista?
A) Introducción; lucha por la educación de las niñas; compromiso social; salud; exigir los derechos de los pakistaníes; esperanza de una vida sin violencia.
B) Introducción; lucha por la educación de las niñas; exigir los derechos de los pakistaníes; salud; compromiso social; esperanza de una vida sin violencia.
C) Introducción; exigir los derechos de los pakistaníes; lucha por los derechos de las niñas; compromiso social; salud; esperanza de una vida sin violencia.
D) Introducción; exigir los derechos de los pakistaníes; lucha por la educación; salud; esperanza de una vida sin violencia; compromiso social.
Respuesta correcta: B) Introducción; lucha por la educación de las niñas; exigir los derechos de los pakistaníes; salud; compromiso social; esperanza de una vida sin violencia.A partir de la entrevista, ¿cómo se define a Malala?
A) Como una persona que se ha destacado a nivel mundial por su lucha en favor de la educación de las mujeres.
B) Como una adolescente que intenta sobreponerse al sufrimiento causado por el ataque que le destruyó el nervio facial.
C) Como una mujer orgullosa de su éxito y del reconocimiento internacional por su labor en contra del terrorismo en Pakistán.
D) Como una joven disciplinada que se ha concentrado en sacar adelante sus estudios para combatir la inseguridad en su país.
Respuesta correcta: A) Como una persona que se ha destacado a nivel mundial por su lucha en favor de la educación de las mujeres.¿Cómo influyó el padre de Malala en su activismo social?
A) La guio en sus estudios y le enseñó la importancia de luchar en contra de la amenaza pakistani.
B) Le ayudó a recuperarse del ataque de los talibanes pagando los tratamientos médicos necesarios.
C) Tuvo su apoyo desde pequeña para cumplir sus sueños y lograr obtener el Premio Nobel de la Paz.
D) Fue un ejemplo en la lucha contra las injusticias y la violación a los derechos que cometen los talibanes.
Respuesta correcta: D) Fue un ejemplo en la lucha contra las injusticias y la violación a los derechos que cometen los talibanes.¿Cuál debe ser el encabezado de la noticia anterior?
A) Nuevos proyectos para la creación de reservas ecológicas
B) Los jaguares, cada vez más cerca de hoteles en busca de alimentos
C) El jaguar: una especie amenazada por la devastación de su hábitat
D) Especies animales de México en grave peligro de extinción
Respuesta correcta: C) El jaguar: una especie amenazada por la devastación de su hábitat¿Cuál es una de las causas de la desaparición del jaguar?
A) La transformación de las selvas en un ambiente más urbanizado.
B) La disminución del 60% de la población de esta especie felina.
C) El monitoreo constante de los jaguares con apoyo de un collar satelital.
D) La distancia de hasta 100 kilómetros que recorren para buscar alimento.
Respuesta correcta: A) La transformación de las selvas en un ambiente más urbanizado.¿Cuál de estas opciones es una opinión?
A) El investigador considera que las personas matan a los jaguares porque sienten un gran temor.
B) El jaguar es una especie catalogada en peligro de extinción en México desde el 2010.
C) La reducción del hábitat del jaguar se debe a la construcción de viviendas y el desarrollo turístico.
D) El especialista señaló que el felino ha disminuido en 60% su población en México.
Respuesta correcta: A) El investigador considera que las personas matan a los jaguares porque sienten un gran temor.¿Cuál de las opciones refiere a un hecho?
A) El especialista cree que el convenio de colaboración entre asociaciones civiles y el gobierno de Quintana Roo permitirá la protección e investigación del jaguar.
B) Los investigadores monitorearon a los jaguares en la zona norte de Quintana Roo y encontraron que los cazadores los matan por entretenimiento.
C) El especialista piensa que conocer y monitorear algunos ejemplares podría ser una forma de estudiar a los jaguares de manera directa.
D) Los investigadores consideran que las personas sienten un gran temor al ver a los jaguares cerca, así que deciden perseguirlos hasta matarlos.
Respuesta correcta: B) Los investigadores monitorearon a los jaguares en la zona norte de Quintana Roo y encontraron que los cazadores los matan por entretenimiento.¿Qué hizo el zopilote inmediatamente después de cambiar de papel con el hombre?
A) Correr hasta su nueva casa para cenar.
B) Enseñarle al hombre su nuevo estilo de vida.
C) Llevarle un zopilote a su mujer para cocinarlo.
D) Trabajar muy duro en el campo de siembra.
Respuesta correcta: D) Trabajar muy duro en el campo de siembra.¿Cuál es el tema central de la obra?
A) Un hombre cambió su identidad con un zopilote para no tener que trabajar.
B) Un hombre haragán que deseaba convertirse en zopilote y volar por el cielo.
C) Un zopilote pidió permiso para poder convertirse en un hombre.
D) Un zopilote que se convirtió en hombre, y así tuvo una esposa.
Respuesta correcta: A) Un hombre cambió su identidad con un zopilote para no tener que trabajar.¿Cuál fue la intención del zopilote al decirle al hombre: “Cuando veas humito subiendo al cielo, es que allí hay un animal muerto y entonces te acercas para comértelo”?
A) Ayudarlo para que pudiera conseguir comida ya que era inexperto en ser zopilote.
B) Convencerlo para cambiar de papel y experimentar lo que se siente ser hombre.
C) Engañarlo para que, en lugar de ir por alimento, fuera directo al fuego y muriera.
D) Enseñarle lo difícil que es para un zopilote conseguir alimento y sobrevivir en la tierra.
Respuesta correcta: C) Engañarlo para que, en lugar de ir por alimento, fuera directo al fuego y muriera.¿Cuál de las siguientes acotaciones es correcta para el enunciado: “Oye, huele como a zopilote”?
A) (los zopilotes son apestosos).
B) (la mujer era quejumbrosa).
C) (hace un gesto de disgusto).
D) (dijo y sacó al zopilote).
Respuesta correcta: C) (hace un gesto de disgusto).¿Cuál es la especie de abeja originaria de África?
A) Melipona
B) Apis mellifera
C) Varroa destructor
D) Apis mellifera scutellata
Respuesta correcta: D) Apis mellifera scutellata¿Cuál es el propósito del mapa que aparece en esta infografía?
A) Explicar la diversidad de flora en las diferentes regiones de México.
B) Mostrar los estados de la República Mexicana que tienen mayor producción de miel.
C) Describir el tipo de miel que se produce en las regiones apícolas de México.
D) Describir las características de cada una las regiones apícolas de la República Mexicana.
Respuesta correcta: D) Describir las características de cada una las regiones apícolas de la República Mexicana.De acuerdo con el contenido de la infografía, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
A) En la región apícola del centro del país hay una mayor prevalencia de mieles color ámbar debido a la presencia de plantas de la selva tropical.
B) El mayor interés para el cuidado y la conservación de las abejas se debe a las ganancias económicas derivadas de los productos elaborados con miel como: cera, jalea, veneno, propóleo, jabones y cremas.
C) Un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM ha demostrado que un tipo de ácaro es el causante de la muerte de las colonias de la especie Apis mellifera.
D) Las abejas meliponas polinizan, principalmente, las plantas de dos de las regiones apícolas del país: la de la Península de Yucatán y la del Golfo y Pacífico.
Respuesta correcta: D) Las abejas meliponas polinizan, principalmente, las plantas de dos de las regiones apícolas del país: la de la Península de Yucatán y la del Golfo y Pacífico.¿Qué es lo que sucede después de que la abeja transforma los azúcares compuestos en simples?
A) Combina los azúcares con el néctar de la flor y pasan por su esófago hasta llegar a su estómago.
B) Almacena los azúcares en su buche melario y se dirigen a la colmena para pasar el invierno.
C) Los azúcares pasan por su esófago hasta llegar al buche melario que les sirve de depósito.
D) Transforman los azúcares en glucosa y los transportan a la colmena para alimentar a sus larvas.
Respuesta correcta: C) Los azúcares pasan por su esófago hasta llegar al buche melario que les sirve de depósito.¿Cuál es el punto de vista de la autora acerca de los usos que dan los niños a los dispositivos tecnológicos?
A) Los niños pueden beneficiarse de la tecnología si los adultos les muestran usos apropiados.
B) Los niños pueden utilizar la tecnología con otros compañeros sin el apoyo de los adultos.
C) Los niños han tenido un acceso creciente a los dispositivos tecnológicos en los últimos diez años.
D) Los niños pueden volverse adictos a la tecnología o encontrar información que les haga daño.
Respuesta correcta: A) Los niños pueden beneficiarse de la tecnología si los adultos les muestran usos apropiados.¿Cuál es la intención de la autora al escribir el texto que acabas de leer?
A) Convencer al lector de que los niños deben usar la tecnología sin supervisión.
B) Describir cuáles son las desventajas de comprar videojuegos a los niños.
C) Explicar al lector todos los beneficios que tienen los dispositivos tecnológicos en el desarrollo intelectual de los niños.
D) Sensibilizar al lector acerca de la importancia de acompañar a los niños en el uso de los dispositivos tecnológicos.
Respuesta correcta: D) Sensibilizar al lector acerca de la importancia de acompañar a los niños en el uso de los dispositivos tecnológicos.¿Cuál es el principal argumento que utiliza la autora para apoyar su punto de vista?
A) Las actividades positivas que los niños pueden realizar con la tecnología incluyen la comunicación con amigos.
B) Los niños son expertos en el uso de la tecnología, por lo que deben ser libres de usarla para su propio aprendizaje y entretenimiento.
C) El uso de los dispositivos tecnológicos tiene que ser acompañado por los adultos para aprovechar sus beneficios.
D) Todo niño debería contar con un adulto que se preocupara de su bienestar y pasara tiempo con él.
Respuesta correcta: C) El uso de los dispositivos tecnológicos tiene que ser acompañado por los adultos para aprovechar sus beneficios.¿Cuál es el nexo que completa el espacio en blanco señalado en el texto?
A) Aunado a ello
B) No obstante
C) Por lo tanto
D) Por último
Respuesta correcta: B) No obstante¿De qué trata el poema anterior?
A) Del testimonio de una persona que logra el éxito después de años de trabajo constante.
B) De la dureza de la vida y los terribles inconvenientes que impiden lograr la felicidad.
C) De la aceptación y el amor a la vida pese a las situaciones adversas que puedan existir.
D) De la desesperación que siente una persona que no ha logrado curar sus heridas.
Respuesta correcta: C) De la aceptación y el amor a la vida pese a las situaciones adversas que puedan existir.¿Qué sentimiento se transmite en la estrofa 3?
A) Esperanza
B) Felicidad
C) Soledad
D) Sufrimiento
Respuesta correcta: A) Esperanza¿A qué se refiere el verso “abrir las puertas, quitar los cerrojos” que se menciona en la estrofa 4?
A) La eliminación de las barreras que le dan seguridad a un hogar.
B) La apertura del corazón para recibir el cariño de un nuevo amor.
C) La aceptación de las heridas que nos causan un dolor constante.
D) La superación de las dificultades para poder continuar con la vida.
Respuesta correcta: D) La superación de las dificultades para poder continuar con la vida.De acuerdo con la forma y el fondo del poema, ¿con qué verso puede terminar el poema?
A) disfrutar cada momento y hacer lo que te gusta.
B) abandonar los motivos y encerrarse en miedo.
C) celebrar la vida y retomar los cielos.
D) negar la vida y cerrarse al viento.
Respuesta correcta: C) celebrar la vida y retomar los cielos.¿Cuál opción sintetiza la idea global del texto?
A) El Zapoteco es la lengua indígena con mayor número de hablantes en todo el territorio mexicano, mientras que el Mazateco y Mixe son las lenguas en riesgo de extinción.
B) Oaxaca es uno de los estados con mayor riqueza cultural. Esta riqueza está en peligro debido a que existe un importante número de lenguas indígenas que están en riesgo de desaparecer.
C) Oaxaca es el quinto estado más grande de México y el lugar donde se desarrolló una de las primeras y más importantes civilizaciones de todo el país: el Imperio Zapoteca.
D) El Chonteco y el Chontal son lenguas indígenas en riesgo de extinción. De acuerdo con la UNESCO, una lengua se encuentra en peligro al tener menos de 1 800 hablantes.
Respuesta correcta: B) Oaxaca es uno de los estados con mayor riqueza cultural. Esta riqueza está en peligro debido a que existe un importante número de lenguas indígenas que están en riesgo de desaparecer.¿Qué información adicional aporta la Tabla 1 a lo señalado en el texto?
A) El número de hablantes por lengua que hay en Oaxaca y en el resto del territorio mexicano.
B) La distribución de hablantes según las lenguas más utilizadas en Oaxaca.
C) El porcentaje de hablantes de la lengua mixteca que es la más hablada en Oaxaca.
D) El porcentaje de las lenguas habladas en Oaxaca y en el resto del territorio mexicano que están en peligro.
Respuesta correcta: B) La distribución de hablantes según las lenguas más utilizadas en Oaxaca.¿Cuál de los siguientes enunciados utiliza el discurso directo?
A) El estado ocupa el lugar 10 a nivel nacional por su número de hablantes.
B) Alfonso de María señaló que el Chonteco y el Chontal están en peligro de extinción.
C) La UNESCO considera que una lengua se encuentra en peligro si posee menos de 1 800 hablantes.
D) El Secretario de Turismo de Oaxaca señaló: “Hay que preservar las lenguas que hacen de Oaxaca un lugar único”.
Respuesta correcta: D) El Secretario de Turismo de Oaxaca señaló: “Hay que preservar las lenguas que hacen de Oaxaca un lugar único”.¿Qué opción describe el texto que acabas de leer?
A) Es un texto narrativo escrito en primera persona.
B) Es un texto expositivo escrito en tercera persona.
C) Es un texto argumentativo escrito en primera persona.
D) Es un texto literario escrito en tercera persona.
Respuesta correcta: A) Es un texto narrativo escrito en primera persona.De acuerdo con el texto, ¿cuál es el orden correcto en el que fueron narrados los acontecimientos?
La amiga de Ana le ofreció ayuda para redactar una composición en verso.
Ana argumentó que platicar demasiado era un problema hereditario.
Susana narró la historia de una familia de patos que por tanto hablar fueron mordidos por su padre.
La maestra de matemáticas le pidió a Ana que escribiera una composición sobre el tema “La platicadora”.
La señora Kepler decidió volver a castigar a Ana pues parecía que el primer castigo no había funcionado.
A) 5, 1, 3, 4, 2.
B) 4, 2, 5, 1, 3.
C) 5, 2, 1, 3, 4.
D) 4, 3, 5, 2, 1.
Respuesta correcta: B) 4, 2, 5, 1, 3.En el texto se menciona: “ya que se trata de un defecto que había heredado de ella”. ¿A quién se refiere el pronombre "ella"?
A) A la profesora Torres
B) A la señora González
C) A su amiga
D) A su mamá
Respuesta correcta: D) A su mamá¿Cómo se siente Ana con respecto a la reunión de profesores para decidir los exámenes?
A) Segura
B) Valiente
C) Contenta
D) Asustada
Respuesta correcta: A) Segura¿Qué opción completa correctamente el cuadro sinóptico?
A) 1. Formas de energía / 2. Térmica / 3. Energía humana
B) 1. Formas de energía / 2. Cinética / 3. Energía calórica
C) 1. Energía cinética / 2. Velocidad / 3. Térmica
D) 1. Energía cinética / 2. Movimiento / 3. Calorías
Respuesta correcta: B) 1. Formas de energía / 2. Cinética / 3. Energía calóricaLa definición que aparece en negritas en el segundo párrafo es una cita textual, pero no viene marcada como tal. ¿Cuál de las siguientes opciones sería la manera correcta de citarla?
A) En consecuencia, señalaron como la ley de la conservación de la energía que la energía no se crea ni se destruye, únicamente se transforma.
B) Los científicos Helmholtz y Mayer señalaron como la ley de la conservación de la energía que la energía no se crea ni se destruye, únicamente se transforma.
C) Los científicos Helmholtz, Mayer y Joule formularon la ley de la conservación de la energía como no hay creación ni destrucción de energía, sólo transformación de una forma en otra.
D) Los científicos Helmholtz, Mayer y Joule formularon la ley de la conservación de la energía como “No hay creación ni destrucción de energía, sólo transformación de una forma en otra”.
Respuesta correcta: D) Los científicos Helmholtz, Mayer y Joule formularon la ley de la conservación de la energía como “No hay creación ni destrucción de energía, sólo transformación de una forma en otra”.De acuerdo con el texto, ¿qué tipo de energía almacena una naranja antes de ser ingerida por una persona?
A) Potencial – química
B) Potencial – mecánica
C) Cinética – eléctrica
D) Cinética – calórica
Respuesta correcta: A) Potencial – química
Matemáticas:
¿Cuál de las siguientes fracciones es la mayor?
A)
B)
C)
D)
Respuesta correcta: A)¿En cuál de las rectas numéricas está señalada la fracción ?
A)
0
2
4
6
Respuesta correcta: A)¿Quién saltó la mayor distancia?
A) Daniel
B) Darío
C) Jairo
D) Manuel
Respuesta correcta: C) Jairo¿Cuál es la fracción equivalente al número decimal 1.257?
A)
B)
C)
D)
Respuesta correcta: C)¿Cuántos puntos debe tener la figura que continúa en la sucesión?
A) 50
B) 41
C) 36
D) 34
Respuesta correcta: B) 41¿Cuál es el décimo término en esta sucesión?
A) 57
B) 50
C) 49
D) 45
Respuesta correcta: D) 45¿Cuál es la sucesión que se obtiene de la regla anterior?
A) 2, 4, 6, 8, 10...
B) 2, 4, 8, 16, 32...
C) 2, 6, 10, 14, 18...
D) 2, 6, 18, 54, 162...
Respuesta correcta: B) 2, 4, 8, 16, 32...Al final, ¿cuánto dinero tiene en su ahorro?
A) $ 98 540.00
B) $100 899.00
C) $108 540.00
D) $110 899.00
Respuesta correcta: B) $100 899.00¿Cuántos metros faltan por construir?
A) 90.758
B) 89.758
C) 89.316
D) 88.758
Respuesta correcta: D) 88.758¿Qué cantidad de agua se tendrá en total?
A) de litro
B) de litro
C) de litro
D) de litro
Respuesta correcta: C) de litro¿Cuánta agua toma Laura?
A) de litro
B) de litro
C) de litro
D) de litro
Respuesta correcta: D) de litroEn total, ¿cuánto pagó la fábrica por las camionetas?
A) $6694410.00
B) $6694210.00
C) $6647747.00
D) $6331447.00
Respuesta correcta: A) $6694410.00¿Cuánto dinero tiene en pesos?
A) $266.40
B) $242.88
C) $196.74
D) $189.77
Respuesta correcta: C) $196.74¿Qué cantidad de carne tiene en total?
A) 18 kilogramos
B) 32 kilogramos
C) de kilogramos
D) de kilogramos
Respuesta correcta: A) 18 kilogramos¿Qué cantidad de leche tiene que vaciar en cada jarra?
A) 1.45 litros
B) 1.25 litros
C) 1.08 litros
D) 0.125 litros
Respuesta correcta: B) 1.25 litros¿Qué cantidad le tocó a cada una?
A) de metro
B) de metro
C) de metro
D) de metro
Respuesta correcta: A) de metro¿Cuántas cajas se necesitan para empacar 9372 dulces?
A) 206184
B) 9394
C) 476
D) 426
Respuesta correcta: D) 426¿Entre cuántas niñas repartió las cartulinas?
A) 20
B) 16
C) 9
D) 5
Respuesta correcta: D) 5¿Cuánta azúcar usó en cada pastelillo?
A)
B)
C)
D)
Respuesta correcta: C)¿En cuál opción se presenta un ángulo agudo?
Respuesta correcta: A)¿Cuál figura tiene rectas paralelas?
Respuesta correcta: B)¿Cuál de los siguientes triángulos tiene un ángulo obtuso y tres lados desiguales?
Respuesta correcta: C)¿Cuál de los siguientes cuerpos geométricos tiene 5 caras, 6 vértices y 9 aristas?
Respuesta correcta: B)¿Con cuál desarrollo plano se puede formar este cuerpo geométrico?
Respuesta correcta: C)¿Cuál de las siguientes opciones describe algunas características que cumple esta figura?
A) Tiene un par de lados paralelos, un ángulo recto y tres ángulos obtusos.
B) Tiene todos los lados iguales y tiene un par de ángulos agudos que son iguales.
C) Tiene todos los lados desiguales y tiene un par de ángulos obtusos que son desiguales.
D) Tiene un par de lados perpendiculares, un ángulo recto y tres ángulos agudos.
Respuesta correcta: A) Tiene un par de lados paralelos, un ángulo recto y tres ángulos obtusos.¿Cuál esquina del centro deportivo se ubica en las coordenadas (7, 3)?
A) K
B) L
C) M
D) N
Respuesta correcta: B) L
Comentarios
Publicar un comentario